Debemos sentirnos felices no porque se acabe el curso, sino porque lo hemos conseguido… SOIS UNOS CAMPEONES

Y para llegar al final os hemos preparado una actividad muy divertida, muy lúdica y muy sencilla. Os vamos a pedir que realicéis una actividad a nivel de centro, un trabajo colectivo y cooperativo, teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo. No podemos seguir sin volver a agradecer la labor que estáis las familias, esas mamis, papis, abuelos, abuelas, tíos, tías… para que el alumnado no pierda el ritmo de tareas y de retos. Os habéis convertido en nuestras manos, en nuestros ojos, en nuestras bocas, en nuestra voz, habéis seguido al pie de la letra nuestra alma, el espíritu de las clases de Educación Física. Somos unos privilegiados porque hemos podido comprobar que a cada propuesta nuestra ahí estabais participando con el cariño, el amor y la atención de siempre. Y os pedimos un último esfuerzo. Es muy importante que os pongáis al día en las tareas que se os han ido enviando que podéis ver en la web en la pestaña de «TAREAS».

La última tarea es que tenéis que proponer un baile para fin de curso. Tiene que tener una letra adecuada para la ocasión (no puede tener palabras malsonantes, ni de temática bélica o inadecuada). Cada alumno y alumna debe de plantear un baile con una canción y mostrárnosla. Se puede hacer acompañada de quien quiera, evaluando la labor del alumno/a. Además vamos a seguir ofreciendo retos de la campaña #LoEstamosConsiguiendo #YoMeMuevo, una opción que damos para que el alumnado siga haciendo actividad física en este período, y que os aconsejamos que sigáis haciendo.

• Desde 1º de Primaria hasta 2º de ESO: Vais a hacer una propuesta de baile de fin de curso para que lo podamos bailar todo el colegio. Tiene que ser una canción con una letra adecuada para el colegio. Si alguien tiene alguna duda si vale alguna canción que nos lo consulte al profesorado de Educación Física. A lo largo de la primera semana nos tenéis que mandar la propuesta de baile… es decir, con la música tenéis que hacer un baile y grabaros, y desde el área de Educación Física escogeremos las tres más adecuadas para esta actividad y tendréis que elegir durante el fin de semana cual de las tres queréis bailar. El baile podéis proponerlo con algún hermano o hermana o familiar, y con algún compañero/a del colegio (estimando las medidas sanitarias recomendadas por el gobierno). Y para la segunda semana todos tenéis que aprender el baile elegido.

• Se aconseja que cada alumno/a envíe su reto a su maestro/a de Educación Física correspondiente a través de los cauces habituales (usuario de telegram de los maestros) o de los correos de los profes angela.lendinez.edu@juntadeandalucia.es (para 2º, 3º y 4º) y carlos.colegio@yahoo.es (para 1º, 5º y 6º de Primaria, y 1º y 2º de Secundaria).

• Para la grabación de los vídeos no es necesario que se vean caras, pueden aparecer de espalda, grabar solo hasta el cuello, pixelar imagen…

• Al tener el plazo para la realización del reto, no hay que enviarlo al día siguiente, sino que se debe practicar de forma que se consiga dominio en el mismo.

• Además de la realización del reto obligatorio, se recomienda la práctica de actividad física diaria a través de la ficha de calentamiento activo que hicimos llegar y los retos voluntarios y las diferentes asanas, lo cual compartimos más abajo. Que los niños/as inviertan diariamente unos 30 minutos en actividad física es muy importante, pudiendo realizar calentamiento, alguna actividad que les guste (comba, bailar, juego de pelotas…) y concluir con las asanas para fomentar la concentración, conocimiento del propio cuerpo y trabajar la flexibilidad.

• Correr en el sitio durante 1 minuto.

• Dar 20 saltos con los pies juntos de un lado a otro.

• Agacharnos manteniendo la espalda recta 10 veces en el sitio.

• Dar 30 saltos como si estuviésemos saltando la comba.

ASANAS 2º, 3º y 4º.

Loto, Cobra, Piedra, Árbol, Ostra, Guerrero, Perro bocabajo y Triángulo. Las explicaciones las tenéis en la página web.

ASANAS 1º, 5º y 6º Primaria. 1º y 2º de ESO.

La barca, El gato, El pez, La abeja, La montaña, El árbol, El libro y El búho. Las explicaciones las tenéis en la página web.

El día 22 de junio es el último día para entregar las tareas de primaria y el día 23 para secundaria.

Un saludo y gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *