Desde este lunes se suspenden, durante 15 días, por ahora, las clases presenciales en los centros docentes de Andalucía y en esta entrada os ponemos las tareas del área de Educación Física del CEIP Pablo Picasso de Estella del Marqués y también la manera de entregarlas, en algunos casos.

Antes de comenzar a redactar las actividades que se solicitan al alumnado del colegio desde el área de Educación Física, es muy importante decir que es fundamental seguir las recomendaciones que desde las instituciones publicas nos están haciendo a toda la ciudadanía y con ello contribuir a reducir la posibilidad de contagios. 

Es un momento que consideramos fundamental de contribuir y anteponer el interés general, la solidaridad  y la prevención con las personas más vulnerables ante este coronavirus.                       

Os solicitamos colaboración en estos momentos y que enviéis las tareas poco a poco para que la corrección sea lo más llevadera posible. Os animamos a unirse a la campaña #yomequedoencasa

  • 1º y 2º de Primaria. Se recomienda que diariamente realicen 5 minutos las asanas (posturas de yoga) aprendidas en las clase, que recordaremos a las madres delegadas. Además es muy necesario que se le hable al alumnado de hábitos de salud: higiene personal, descanso, alimentación, ejercicio físico… Se le enviará, a su vez, a las madres delegadas, información al respecto.
  • 3º y 4º de Primaria. Poner el cuaderno al día. Es muy necesario que se le hable al alumnado de hábitos de salud: higiene personal, descanso, alimentación, ejercicio físico… Se le enviará, a su vez, a las madres delegadas, información al respecto. Se recomienda que diariamente realicen 5 minutos las asanas (posturas de yoga) aprendidas en las clase, que recordaremos a las madres delegadas.
  • 5º de Primaria. Poner el cuaderno al día y a continuación hacer en el cuaderno un trabajo de fútbol, extraído de diferentes fuentes, con una introducción (¿Qué es para mi el fútbol?), un poco la historia, sus normas, la biografía de un jugador y de una jugadora, y las páginas que hemos consultado. Es muy necesario que se le hable al alumnado de hábitos de salud: higiene personal, descanso, alimentación, ejercicio físico… Se le enviará, a su vez, a las madres delegadas, información al respecto.
  • 6º de Primaria. Poner el cuaderno al día. Tienen que hacer un trabajo individual sobre juegos populares y tradicionales de Andalucía, con una introducción, y varios juegos con explicaciones. Es muy necesario que se le hable al alumnado de hábitos de salud: higiene personal, descanso, alimentación, ejercicio físico… Se le enviará, a su vez, a las madres delegadas, información al respecto.
  • 1º de ESO. Poner el cuaderno al día. Tienen que hacer un trabajo individual sobre recomendaciones sobre hábitos saludables. El trabajo debe de tener una introducción (¿Es importante para mi cuidarse?), y debe de hablar sobre higiene personal, descanso, alimentación, ejercicio físico…
  • 2º de ESO. Poner el cuaderno al día. y después de la última sesión escribir el nombre y explicar 5 juegos para trabajar el rugby y 5 juegos para trabajar el béisbol en el colegio.

Para el alumnado de 1º hasta 4º se le revisará la tarea y lo que han hecho en casa, a la vuelta, pero desde 5º a 2º de ESO tienen que ir haciendo fotos e ir enviándolas, poco a poco, por Telegram al usuario @laclasedecarlos. Si alguien tiene algún problema que las haga llegar a través de la madre delegada. Gracias por vuestra colaboración, y ánimo en estos momentos especiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *