Desde que llegué al colegio siempre quise conocer como estaba el alumnado de secundaria con respecto a la resistencia aeróbico, un componente muy importante para nuestra salud. E instauré esta prueba que tiene tanta aceptación entre el alumnado.

¿En qué consiste?

El test de la course navette (en francés faire la navette significa «ir y venir»), test de resistencia cardio respiratoria, mide la potencia aeróbica máxima e indirectamente el consumo máximo de oxígeno. Se llama también test Léger, fue inventado por el profesor Luc Léger, de la Universidad de Montreal y documentado por primera vez en 1988. Posteriormente ha sufrido algunas ligeras modificaciones, aunque han llevado a resultados similares.

El test se lleva a cabo de forma sencilla: solamente necesitamos marcar en el suelo una recta de 20 metros de longitud. La prueba consiste en ver cuántas veces somos capaces de recorrer la distancia de 20 metros aumentando progresivamente nuestra velocidad.

En el audio de la prueba van sonando unos pitidos que nos indican el tiempo que tenemos para recorrer la recta: somos nosotros los que debemos establecer nuestro ritmo adecuado para hacerlo. Al principio los pitidos están muy espaciados entre sí, de modo que podemos trotar suave o incluso caminar rápido y disponemos de tiempo para completarla. Según va pasando el tiempo, los pitidos de alerta se producen más seguidos, por lo que tendremos que aumentar el ritmo para poder llegar a tiempo al final de la recta.

La prueba se interrumpe cuando no podemos llegar al final de la recta en dos ocasiones consecutivas o cuando somos conscientes de que no podemos continuar. En ese momento, debemos recordar el período en el que nos encontramos (nos lo va anunciando el audio de la prueba): sabiendo en qué período hemos parado podemos ver nuestra valoración en la siguiente tabla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *