MATCH DE IMPROVISACIÓN.
El match de improvisación teatral fue creado el 21 de octubre de 1977 en Quebec, bajo la dirección del Théâtre Expérimental de Montréal, por Yvon Leduc y Robert Gravel, que deseaban experimentar nuevas formas teatrales y de acercamiento al público. Con el fin de romper el elitismo del teatro tuvieron la idea de utilizar un formato deportivo, y parodiaron la normativa del hockey sobre hielo.
El concepto fue registrado bajo el nombre de «Match de improvisación» y el mundial de improvisación (en español y en francés) fue igualmente introducido.
Al principio esta forma de competición fue censurada por los actores: por una parte atacaba la metodología clásica; por otra revelaba la competitividad que existía realmente en el mundo del teatro. Pero esta idea de conflicto, fuente de peligro para los improvisadores, interesó al público e impulsó la improvisación, apoyando la creatividad y la espontaneidad.
El concepto se desarrolló con gran éxito primeramente en Quebec, y después básicamente dentro del mundo francófono. Sin embargo, existen ligas de improvisación por todo el mundo en diferentes lenguajes, como en inglés en Estados Unidos, o en español en Argentina y España.